sábado, 25 de junio de 2016

EL MONSTRO DEL LAGO NESS





                                             EL MONSTRO DEL LAGO NESS


Muchas personas se preguntan si este monstruo existe, pero eso no lo puede asegurar nadie. Según una investigación que hizo un equipo de investigaciones liderado por Kongsberg Maritime encontraron una extraña criatura en las profundidades del Lago Ness, Estados Unidos. Con una imagen de escaseo de alta calidad lo comprobaron, pero luego de más investigaciones descubrieron que no era el monstruo del Lago Ness, si no un robot imitando al monstruo del Lago Ness. Este era el robot que estaba ocupando Billy Wilder para su película ¨La vida privada de Sherlock Holmes¨ en 1970, el cual se unció en la producción de la película. Aunque eso no comprueba que no existe, quien sabe si existe pero no lo han descubierto...




Creadora: Coni Wiedmaier

 NO OLVIDEN PONER SU COMENTARIO CON NOMBRE TAMBIEN ME GUSTARIA SABER SI USTEDES CREEN QUE EXISTE O NO DIGANLO EN LOS COMENTARIOS

Domi Castillo: yo creo que no existe el Lago Ness porque según yo son puros rumores.

martes, 7 de junio de 2016

El colegio

                                

                                                        el colegio
                                                               
                                                                         Hay que levantarse
                                                                         Hay que ir al colegio
                                                                         sin enojarse y estar
                                                                         muy despierto

                                                                          A estar con amigas
                                                                          y divertirse
                                                                          comer gomitas y
                                                                          harto chicle





coni: yo opino que esta bueno pero que no tiene tanto sentido y rima, no se quien lo hizo pero terminalo y ves como queda

Domi Castillo: me gusto pero lo mismo que dice la Coni, encuentro que no tiene mucho sentido ni rima la ultima estrofa, y porque ¿Chicle?

sábado, 4 de junio de 2016

Pruebas...


Pruebas...

Pruebas de lenguaje
te hacen tener un buen lenguaje,
signos de puntuación
 y todo encajara mejor.

Luego va Sociales
esta materia debes de entender
para una buena nota tener,
poniendo atención
sin conversar
 ni ninguna distracción.

En matemáticas
solo hay que tener practica,
teniendo mis cuadernos,
¡Uy! que bien lo voy haciendo.

Naturales debes experimentar
porque bicarbonato puedes usar,
mezclando muchas cosas más.

Si quieres entender 
este poema debes leer,
con tu libro y carpeta
para poder decir
¡Hoy si entendí!

Este es mi poema
echo después de una prueba.
Se lo muestro a mis amigas,
y ellas quedan sorprendidas.

Dominga Castillo


Coni: no me gusto mucho porque no rima tanto, pero esta bueno, lo que me  gusto mucho fue que habla de algo que a muchas compañeras les pasa y este poema las puede ayudar 

Trini P: a mi me gustó mucho el poema y estoy un poco en desacuerdo con la Coni porque si la Domi lo leyera con el tono en que ella lo hizo tal vez si pudiera rimar. Y también encuentro que este poema nos ayuda a comprender más en lo que hay que fijarse en cada asignatura por ejemplo en matemática es práctica pero en sociales y lenguaje es más comprensión y en naturales son experimentos. Me gusto mucho el poema.  
Domi castillo: Gracias Trini, y Coni para la próxima tratare de mejorarlo.

miércoles, 1 de junio de 2016


Serpiente cascabel


                                                serpiente

url.jpg                            Cascabel

Las serpientes de cascabel (Crotalus) son un genero de la subfamilia de las viboras de costera dentro de la familia de los viperidos. Son serpientes venenosas y endémicas del continente americano, desde el sureste de Canada al norte de Argentina.Todas las especies menos una, c.catalinensis, son fácilmente reconocibles por el característico cascabel en la punta de la cola. No hay que confundir este género con la más pequeña especie del género sistrurus, que también tienen un cascabel, pero no tan desarrollado. Se han reconocido 29 especies de serpientes de cascabel

La serpiente de cascabel es reconocida como la serpiente más venenosa de Norteamérica. Algunas especies pueden alcanzar hasta 2,5 metros de largo, y los 4 kg de peso. Según la especie exacta, tienen un cuerpo delgado y compacto. Su cabeza es más bien plana y se distingue claramente del cuello. El centro del cuerpo está rodeado de escamas que están colocadas en 21 - 29 filas. El color de fondo de esta familia va de amarillento a verdoso, rojizo a pardo e incluso negro. Una fila de manchas oscuras de forma romboédrica pasa por la espalda y los laterales 
Normalmente viven en bosques arenosos, y en zonas costeras. Su piel con círculos amarillos, está marcada en el centro por colores negros (parecidos a diamantes) hace que este tipo de reptil sea el mejor adornado de todo Norteamérica.La cabeza es según la subespecie generalmente unicolor aunque hay una banda más oscura desde la sien hasta la boca. La cola suele tener anillos alternantes más claros y más oscuros. Por debajo, el color de la serpiente suele ser más claro y puede llevar manchitas.
El cascabel lo forman unos estuches córneos en el extremo de la cola que en caso de peligro les permiten emitir un sonido de aviso de que es peligrosa y quizá proteja la serpiente de ser pisada por los grandes mamíferos. Con cada muda de piel se añade un aro más a este cascabel, lo que permite estimar la edad del animal. Sin embargo, este método no es confiable ya que el cascabel de la serpiente puede ser muy largo y en ocasiones se puede romper, perdiendo así, la cuenta de la edad.

inventora:victoria bascuñan....

Comentarios
(no olvides poner tu nombre)